¡Bienvenidos a nuestros sitios web!

¿Cómo funciona el condensador?

Un condensador funciona haciendo pasar gas a través de un tubo largo (generalmente enrollado en un solenoide), lo que permite que el calor se disperse en el aire circundante. Metales como el cobre tienen una alta conductividad térmica y se utilizan a menudo para transportar vapor. Para mejorar la eficiencia del condensador, se suelen añadir disipadores de calor con excelentes propiedades de conducción térmica a las tuberías para aumentar el área de disipación y acelerar la disipación, y se utilizan ventiladores para acelerar la convección del aire y disipar el calor.

Para hablar del principio de un condensador, primero debemos comprender su concepto. Durante el proceso de destilación, el dispositivo que convierte el vapor al estado líquido se denomina condensador.

El principio de refrigeración de la mayoría de los condensadores: la función del compresor de refrigeración es comprimir el vapor de baja presión en vapor de alta presión, de modo que el volumen del vapor disminuye y la presión aumenta. El compresor de refrigeración absorbe el vapor del fluido de trabajo de baja presión del evaporador, eleva la presión y lo envía al condensador. En el condensador, se condensa en un líquido de alta presión. Tras ser regulado por la válvula de mariposa, se convierte en un líquido sensible a la presión. Una vez que el líquido desciende, se envía al evaporador, donde absorbe calor y se evapora para convertirse en vapor de baja presión, completando así el ciclo de refrigeración.
banco de fotos

1. Principios básicos del sistema de refrigeración

Tras absorber el calor del objeto enfriado en el evaporador, el refrigerante líquido se vaporiza en vapor a baja temperatura y baja presión. Este vapor es aspirado por el compresor de refrigeración, comprimido en vapor a alta presión y alta temperatura, y luego descargado en el condensador. En el condensador, se alimenta al medio refrigerante (agua o aire), libera calor, se condensa en líquido a alta presión, se estrangula en refrigerante a baja presión y baja temperatura mediante la válvula de mariposa y luego ingresa nuevamente al evaporador para absorber calor y vaporizarse, logrando así la refrigeración cíclica. De esta manera, el refrigerante completa un ciclo de refrigeración mediante los cuatro procesos básicos de evaporación, compresión, condensación y estrangulamiento en el sistema.

En el sistema de refrigeración, el evaporador, el condensador, el compresor y la válvula de mariposa son los cuatro componentes esenciales. El evaporador es el equipo que transporta la energía fría. El refrigerante absorbe calor del objeto a enfriar para lograr la refrigeración. El compresor es el corazón del sistema y desempeña la función de succionar, comprimir y transportar el vapor refrigerante. El condensador es un dispositivo que libera calor. Transfiere el calor absorbido en el evaporador, junto con el calor convertido por el trabajo del compresor, al medio refrigerante. La válvula de mariposa regula la presión del refrigerante, controla y regula la cantidad de refrigerante líquido que fluye hacia el evaporador y divide el sistema en dos partes: el lado de alta presión y el lado de baja presión. En los sistemas de refrigeración reales, además de los cuatro componentes principales mencionados, suelen existir equipos auxiliares, como válvulas solenoides, distribuidores, secadores, colectores, tapones fusibles, controladores de presión y otros componentes, que se utilizan para mejorar el funcionamiento. Económico, confiable y seguro.

2. Principio de refrigeración por compresión de vapor

El sistema de refrigeración por compresión de vapor de una sola etapa consta de cuatro componentes básicos: compresor de refrigeración, condensador, evaporador y válvula de mariposa. Están conectados secuencialmente mediante tuberías para formar un sistema cerrado. El refrigerante circula continuamente en el sistema, cambia de estado e intercambia calor con el exterior.

3. Componentes principales del sistema de refrigeración

Las unidades de refrigeración se dividen en dos tipos según la forma de condensación: unidades refrigeradas por agua y unidades refrigeradas por aire. Según su uso, se dividen en dos tipos: unidad de refrigeración simple y unidad de refrigeración y calefacción. Independientemente de su composición, se compone de las siguientes partes principales:

El condensador es un dispositivo que libera calor. Transfiere el calor absorbido en el evaporador, junto con el calor convertido por el trabajo del compresor, al medio refrigerante. La válvula de mariposa regula y reduce la presión del refrigerante, a la vez que controla y regula la cantidad de refrigerante líquido que fluye hacia el evaporador. Divide el sistema en dos partes: el lado de alta presión y el lado de baja presión.


Hora de publicación: 26 de diciembre de 2023